Os puede sonar un tanto a quimera el titular, un jet y en época de crisis..... Se trata de comentaros la construcción de un jet de hace unos años, no muchos, un diseño muy actual y con posibilidad de hacerlo a un tamaño para una 80/100 a un tamaño un poco mayor para una 120/140/160. Con ciertas modificaciones estéticas podemos tener una gran variedad de similitudes con varios modelos, desde un F-20, un Phantom, Bandit, etc. parece el padre de donde se han basado muchos de estos modelos y me dejo mas de uno!!!
Creo que si ya disponéis del motor, unos pocos accesorios y una dosis de ilusión se pueden volar jets sin desembolsar una gran cantidad de dinero.
El fuselaje es una construcción clásica en madera, cuadernas, listones y recubrimiento en balsa, las alas y timonaje en foam y balsa o limoncillo. El recubrimiento escogido para mi caso es en termoplástico tipo oracover/monocote como queráis llamarlo y la planta motriz es un 160.
el tren es comercial y puede ser de una gama muy barata, no hay trampillas así la ausencia de secuenciador y con una simple válvula mecánica accionada por un servo simplifica mucho la instalación y el precio.
Para evitar dimes y diretes y protagonismos ingratos os comento que son dos los modelos en los que me voy a basar, aun no lo tengo decidido, pero uno de ellos es el Jurassic y el Juarsic XL el otro aun estoy haciendo cálculos de viabilidad y construcción. He calculado que para la versión pequeña, 1.80 de envergadura con unos 250€ se tiene todo el material de construcción , necesario.
Carlos Márquez se esta encargando también de una de las fases de construcción que son las alas y timonaje, contar con personas como el para estos proyectos es un LUJO.
Transmitiros que volar jets no necesariamente debe ser caro ni elitista, intentaremos crear afición y transmitir ilusión por esta faceta que tanto me cautiva.
En unos días os pongo enlaces y mas información, poco a poco.
Saludos
Un par de imagenes del pequeño

