VIEJOS, PERO TODAVIA NOS DIVIERTEN

Para RCModelistas veteranos que disfrutan recordando los viejos tiempos.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro

Cualquier punto de vista u opinión expresados en este foro son propios de su autor y no representan necesariamente los de RCModelistas.es

Patrulla del Amanecer
Patrulla del Amanecer
Karma: 0
Mensajes: 1966
Registrado: 08 Abr 2009, 16:25
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 23 Ene 2011, 19:18
Enhorabuena Antonio. Va a ser un disfrute esta especialidad, efectivamente. En cuanto el tiempo mejore me gustaría pasarme por vuestro club con el modelo y echarle unos vuelos. Va a ser un año muy intenso. Dos meses más de frio y ya estamos en abril, "a batirnos el cobre " en la F3J y los oldtimers :D

Saludos
Javier González Martín
_____________________________________________
Grupo de Aeromodelismo Ocaña (Toledo)
Club Alfa RC Brunete (Madrid)
Canal de videos en youtube http://www.youtube.com/channel/UCXupxr_lHqisTWC_M117rPg
Citar

Patrulla del Amanecer
Patrulla del Amanecer
Karma: 0
Mensajes: 1966
Registrado: 08 Abr 2009, 16:25
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 24 Ene 2011, 15:06
Preciosa página esta de una aeromodelista norteamericana, Frances Brodigan. Ella misma construye y vuela sus aeromodelos.
Las fotos y video del Valkirie de Carl Goldberg, no tienen desperdicio.
saludos

http://www.frannybrodigan.com/RC_Airplanes.asp
Javier González Martín
_____________________________________________
Grupo de Aeromodelismo Ocaña (Toledo)
Club Alfa RC Brunete (Madrid)
Canal de videos en youtube http://www.youtube.com/channel/UCXupxr_lHqisTWC_M117rPg
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 796
Registrado: 07 Sep 2010, 12:37
NotaPublicado: 25 Ene 2011, 12:23
AG: Con dos....Como tiene que ser. :wink:

Menos mal que andabas "alto de peso" :lol: :lol: ,que si no terminas en Portugal :grin:
(Insisto aquí en lo de la carga alar,y no peso total)

¿Te acuerdas de un comentario que hice acerca de las pruebas SAM?
Coincide con lo observado en tu "primer vuelo":No dejarlos subir mucho y tenerlos cerca del piloto siempre.. ;)

Con ese viento,no se puede hacer mucho,de ninguna forma.Sólo defenderse...
Chapeau,tienes más valor que los que van al dentista.... :razz:

No obstante,para los primeros vuelos,algo menos de combustible es aconsejable,en especial los modelos más modernos,de trepada...
Yo creo que pueden probarse con más seguridad.
Sobre 4´15"-4´20" de tiempo motor salen en banco,(algo menos arriba hasta dar con el reglaje dinámico,AG ya estás ahí),así que algo más de 50" de motor por cc es posible.

Quizá sea razonable subir directo a una altura "controlable" y probar planeos (tiempos),sin tener que esperar a a gastar los 5cc.
Sólo es una opinión. :STABRE

PS
Hoy voy a por algo de material (si otras cosa no lo impiden) y este fin de semana haré algo,espero :roll:
Llevo "abducido" mucho tiempo
También buscaré el "Wild Hair Joe " por el garaje.
Lo tengo "cercado"(je,je... :grin:)
Creo que ya no sé volar :$ Uff...
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1904
Registrado: 02 Jul 2009, 23:43
NotaPublicado: 28 Ene 2011, 01:07
Bueno Tocayo solo queda que termines un modelo y si no puedes sumarte al "circo" de 1/2 A en persona lo hagas volandote el modelo por PROXI, el calendario esta hecho y repito es algo nuevo , barato, refrescante y muy agradable además los modelos se pueden hacer en un "periquete" y utilizando la caja de los recortes, me queda por probar mas helices y espero llegar a lo que comentas 50" por cm3 de deposito, aunque creo que no es necesario tanto motor :) :) :)
Otra conclusión es que la trepada no es la espectacular subida "chillona" de las helices pequeñas en modelos con 80º de nariz arriba, es una subida pausada y relajante. Ahora necesito localizar algunas helices Thimble Drome de 7 y varios pasos para ver si son mas eficaces que las "humildes" Aviomodelli ;) ;) ;)
Engancha hacer modelos pequeños
Imagen
No hay interruptor en elexterior
Imagen
La utilzación del apresto "apaga" el acabado natural de la seda
Imagen
El centraje se encuentra a mas del 60% de la cuerda
Imagen
Bueno estoy impaciente por volarlo de nuevo y a ver si entre todos podemos hacer una buena actividad :) :) :)
Imagen
Q.E.D. (No que en paz descanse) sino: "Quod Erat Demostrandum"
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 28 Ene 2011, 12:47
Anonios y Javi, me parece mentira que estos chiquiitines hagan planeos de más de tres minutos, me estoy quedando alucinado o me estáis vacilando, yo con mi velero de 2 m y 350 gr hago con un sandow finito de 70 m vuelos de tres minutos.
Tengo varios frentes abiertos en construcción pero cualquier dia me pongo y termino el Timer´s Nightmare.
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1904
Registrado: 02 Jul 2009, 23:43
NotaPublicado: 28 Ene 2011, 22:05
Calata querido, siempre te lo he dicho:
Hay que volar con FE los veleros y todo lo que vuela a térmica no tengo ninguna intención de vacilar a nadie y menos a ti .Javi ya te lo ha dicho y te recuerdo los vuelos del "hacha" en Ocaña ( en dos ocasiones lo recuperamos cuando nos avisaron desde Cabañas de Yepes que habían encontrado una "cosa parecida a un avion con etiqueta". :) :) :)
Acuerdate el día de USANOS cuando ni tú mismo te creías el maximo que te marcaste, en fín dejate de teorizar y vente por aquí un día de estos para que recuerdes tus tiempos en Toledo, saludos, Antonio ;) ;) ;)
Q.E.D. (No que en paz descanse) sino: "Quod Erat Demostrandum"
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 796
Registrado: 07 Sep 2010, 12:37
NotaPublicado: 29 Ene 2011, 08:18
OK AG
Muchas gracias,tocayo,espero batir un récord de velocidad para los "todo Balsa",mientras sigo el Rally "on line" este fin de semana.Ya tengo los palos y algo de "Andino" por aquí ;)
JM:
Las competiciones en los tiempos de los OT AVANZADOS (el Playboy,Zomby,Mystery Man...)eran a TIEMPO total en el aire...Se ganaba en general con más de 10 min,pero no era raro hacer más de 20 y muy pronto se limitó el tiempo de motor (Texaco)hasta acortarlo tanto que en proporción,no era significativo en el tiempo total.
Son "planeadores motorizados",de bajo alargamiento,porque entonces hasta los planeadores "térmicos" lo eran.
Hasta la llegada de los alemanes y los suecos/noruegos (de ahí lo de "nórdicos" que lees a veces)las alas de gran alargamiento eran poco usadas (por difíciles de construir sin torceduras,los pegamentos no eran lo de ahora (¿Colacasco,AG?) y el material tampoco) y motomodelos,gomas y planeadores tenían una planta parecida...
Y volaban bien ¿eh? :wink:
AG
Está claro que la subida no es tan rápida en los OT,como la de un motomodelo(ni se pretende,creo yo)pero en casi un minuto te da tiempo a subir mucho y probar duración,sin "sudar" si algo se tuerce durante el "tiempo motor"

Totalmente de acuerdo en que no va a ser tan importante,el tiempo de motor,si se construye un modelo "derecho" y bien centrado (me temo que el mío no va a ser de esos :$ Mucho tiempo lejos del X-acto)

PS1
Algo de 7x4 y otros pasos hay en madera y plástico en Internet,en USA pero CUIDADO:
Hay un "WARNING" de USPS (Correos USA) acerca de los paquetes de más de 1 libra (454 g) que PUEDEN TARDAR MAS DE 2 MESES en despacharse (obviamente cosa de los controles antiterrorismo,esos tipos acaban con nuestro mundo por la rápida rompiendo las comunicaciones) :R
Las hélices no pesan mucho,pero una vez empaquetadas,si son una docena....

Si encuentro algo en la "heliteca" (me suenan unas "Power Prop" con mal barniz,pero nuevecitas,y tengo más de lo que recuerdo)te lo envío,AG,entre 7x4 y 8x4,a ver si prosigues el desarrollo
Ese aparato está genial y espero que consigas volarlo más veces sin tanto viento
A ver si cambio el "chip" y busco este fin de semana (mucho voy a hacer! :$)
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1904
Registrado: 02 Jul 2009, 23:43
NotaPublicado: 29 Ene 2011, 16:05
Gracias "Oldye" hoy no hemos volado solo hemos hecho un intento con el Zombye de Jose con su ala original ya pondremos fotos cuando mejore algo el tiempo hoy ha comenzado a ponerse "agrio" a partir de las once de la mañana y nos hemos retirado del campo de vuelo, veremos mañana :) :) :)
Helices, mira por tus pertenencias por si acaso hubiera o hubiese una TF 7x3 u 8x3 de aquellas de nylon blanco con unas bandas rojas en la punta, presiento que eso nos puede abrir los 50" por cm3 :) :) :)
Querer es poder, asi que manos a la obra y a ver que haces estoy impaciente por que te sumes al carro :) :) :)
En cuanto a Calata, repito que lo que le pasa es falta de FE, el muy jodido abarca mucho y aprieta "na" así que se deje de teorizar y al "mogollón"
Oldye desde aqui lanzo el reto a lo que quede del Club Planeador, que en su día dinamizaba el vuelo libre en la Morgal el organizar algo de OT por la zona ;) ;) ;)
Seguro que algunas sidras y algunos Croisant del panadero de Lugo de llanera caerían y de paso nos conocemos ¿para el buen tiempo? :) :) :)
Q.E.D. (No que en paz descanse) sino: "Quod Erat Demostrandum"
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 330
Registrado: 17 Dic 2009, 16:03
NotaPublicado: 29 Ene 2011, 23:21
Hola Antonio :

yo tengo algunas hélices COX 7x31/2 en nylon, son grises. Tengo también varios modelos 7x4 incluso 7x31/2 en fibra que te pueden ir bien. Mañana te pondré fotos para que puedas ver si te interesan, las usaba en combate y cargaban poco los motores ST G20/15, son modelos d epalas rusos y hay una que se hizo a partir de una Taipan 7x4. La pala modelo ruso tengo el molde, de la otra... hay apenas dos o tres palas. Creo que hay alguna Kavan 7x4 también, y tal vez alguna Master... buscaré.

Hasta mañana,
Javier L.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1904
Registrado: 02 Jul 2009, 23:43
NotaPublicado: 30 Ene 2011, 16:18
Muchas gracías por tu ofrecimiento Javier, las helices son ya el unico camino para mejorar lo que la formula permite, ahora es momento tambien de informarle a Calata de lo siguiente:
Hoy domingo tras desayunar con "churros" nos hemos ido a hechar nuestro vuelito dominical (lo de los churros va para que veas que no hemos tenido componentes alucinogenos propensos a la alucinación en el desayuno) y con mucha exactitud hemos preparado el cronometro y el avioncete origen de tu incredulidad :) :) :)
Imagen
La temperatura era de 3º y el cielo completamente encapotado amenazaba lluvia :) :) :)
Imagen
Nuestro común amigo ha terminado las alas originales del Zombie
Imagen
Con tren monopata al mas viejo estilo Shulman
Imagen
Lo hemos probado con el arco iris de fondo
Imagen
Bien resguardaditos de la lluvia para despúes pasar a registrar lo que el mini PB es capaz de hacer a dínamica
Imagen
Así que ya puedes empezar a entrenar, motor 3 minutos 32 segundos, planeo; 5 minutos 22" Total: 8minutos 54 segundos
Por alguna razón no he podido alcanzar en ningun vuelo lo que ya parecía consolidado, pasar de los 4 minutos de motor, quizas el subir con viraje muy cerrado empobrezca o que he cerrado demasiado la aguja Hoy al no haber viento , para despegar ha hecho falta "tirar" un poco de profundidad para el despegue en fin que te esperamos Calata y no te guardamos rencor por incredulo, ya sabes FE mucha FE :lol: :lol: :lol:
Q.E.D. (No que en paz descanse) sino: "Quod Erat Demostrandum"
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 31 Ene 2011, 13:37
Llevas razón abarco mucho y aprieto poco, toco ladera, remolcados, maquetas, indoor, pájaros, ornotópteros y no sé que más, asi que el tema va por temporadas, espero centrarme un poco y aprender una especialidad de verdad, en cuanto a FE no me falta por lo menos en el de arriba.
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 31 Ene 2011, 17:11
Se me olvidaba tambien el modelismo estático por si fuera poco y este lleva tiempo de narices y el arreglar y entelar aviones a amigos y tres niños.
Mi excepticismo ante estos fabulosos tiempos no radica en mi desconfianza en vuestras palabras, sino en la admiración que imagino vosotros tambien tenéis ante el rendimiento de estos diseños de más de 30 años.
Que bien me ha quedado la frase...
Darme tiempo...
Un abrazo
Calata
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 330
Registrado: 17 Dic 2009, 16:03
NotaPublicado: 01 Feb 2011, 21:04
Esto es lo que tengo por las cajas de la medida que dices Antonio :

Imagen

De memoria son de arriba a abajo : Aviomodelli 7x3 1/2, Cox 7x3 1/2, Zinger 8x4, Bartells 7x4, 'Combate' 7x4?, a partir de una Taipan 7x4, una hélice copia de una rusa de combate 7x4 ?. Esta última es la que te digo que, junto con la de 'Combate', cargan poco los motores. De la copia rusa tengo molde, y de la Taipan también, pero esta carga más los motores. De la de 'Combate' poco puedo decir, se compró en Inglaterra hace mucho y es la que usaba para mover las Super Boomerang.
Un saludo,
Javier L.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1904
Registrado: 02 Jul 2009, 23:43
NotaPublicado: 02 Feb 2011, 22:50
Gracías Javier de momento lo unico que me queda por probar de tu arsenal es la COX gris los demás tipos están probados y como comentaba en la batallita del domingo tengo que reafinar el motor y recuperar los cuatro minutos de motor, vuelta al tacometro y a probar :) :) :)
Las Aviomodelli parecen ser por el momento la referencia aunque me quedan por probar algunas Doroscienko que aún tengo por aqui.
Saludos, Antonio :) :) :)
Q.E.D. (No que en paz descanse) sino: "Quod Erat Demostrandum"
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 08 Feb 2011, 13:05
El Nam Rod de Javier González sigue haciendo de las suyas, este domingo en Ocaña 15 min de planeo con apenas tres minutos de motor, en mi casa mientras tanto parace que han venido los albañiles y han retomado el diseño de Frank Ehling, de tracción alta, vamos a por el fuselaje, tengo algunas dudas, cdg, incidencia del motor, ...

Imagen
Asiento del ala con ctp 1,2 doblado

Imagen

Imagen

Ruedas, mejor las finas, más aerodinamicas, total para lo que va ha estar en tierra.

Seguiremos informando
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar

Patrulla del Amanecer
Patrulla del Amanecer
Karma: 0
Mensajes: 1966
Registrado: 08 Abr 2009, 16:25
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 08 Feb 2011, 16:02
Yeahhhh, ... :) el motor ´no debió llegar a 2min.30" y subió muy,muy alto. Simplemente no bajaba.
Respecto a esas dudas Jose María. El CdG si no te viene en el plano, marcale al inicio de las pruebas al 70% de borde ataque (for example, para una cuerda de 10cm, marcalé a 7 cm. del borde ataque). Estos modelos lo suelen llevar ahí (el Ramrod lo lleva al 80%, por lo menos).
Y la incidencia del motor, pues como lo llevo yo para empezar; 3 arandelas para bajarle y 2 arandelas para el ángulo a la derecha (le tengo que dejar en 2 arandelas al picado del motor para obtener un ángulo más salvaje de subida).
Por cierto, te va quedando de lujo.
Saludos
Javier González Martín
_____________________________________________
Grupo de Aeromodelismo Ocaña (Toledo)
Club Alfa RC Brunete (Madrid)
Canal de videos en youtube http://www.youtube.com/channel/UCXupxr_lHqisTWC_M117rPg
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1904
Registrado: 02 Jul 2009, 23:43
NotaPublicado: 09 Feb 2011, 23:01
Enhorabuena Javi, Calata me ha llamado por telefono y me ha contado lo que por el hilo ya sabia :) :) :)
El domingo pasado yo tambien sali con el PB y aunque el motor no paso de 2 minutos 39 segundos los tres ultimos vuelos sobrepasaron el cuarto de hora
ando perdido con el tiempo de motor y si todo va bien antes del proximo fin de semana me he propuesto saber que pasa :( :( :(
He tenido una curiosa experiencia el motor al arrancar oscilaba como si la helice no estuviese equilibrada o como si el motor tuviera silent bloks de goma, mirando con más detalle me encontre con los cuatro tornillos de fijacion del deposito "flojos" reaprete deprisa y corriendo en el campo y desde entonces no he conseguido los 4 minutos ¿el pik-up movido? recuerdo que lo deje en el fondo del deposito no a un lateral como es costumbre en VC, en fin que desmontare para hacer una inspeccion total y vuelta a la bancada :) :) :)
Otra mejora que pienso hacer es poner un tubo al taladro de respiración del deposito para ver si anulo la pulverización en el modelo :SMOR :SMOR :SMOR
Al final no hemos acordado el tiempo de vuelo o maximo y no hemos redactado el reglamento, la temporada se acerca y hay que al menos plasmarlo en un papel ¿alguien se anima? ;) ;) ;)
Hay por mi Club curiosidad por el tema espero que alguien mas se anime y la formulilla crezca :) :) :)
Imagen
Perdonadme pero la tentacion de un PB SENIOR ha sido más fuerte que mi habitual pereza constructiva
Imagen
Ya no tiene remedio :lol: :lol: :lol:
Q.E.D. (No que en paz descanse) sino: "Quod Erat Demostrandum"
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 10 Feb 2011, 09:59
Eres de ideas fijas Antonio: PB y BOT (Play Boy & Bird of Time), si voláis en Arges este fin de semana dame un toque al movil, lo tendré abierto, además he perdido tu número de móvil.

Al tema, ya está casi terminado el fuse que se parece al del Baby dado la vuelta, tuve que ahuecar las cuadernas despues de pegadas, aligerar cabana con taladros y adelantar un poco más la cuaderna de ctp del motor, van dos de ctp 4, dos de balsa dura y ultimas balsa blanda. Pila de 32 gr y 300 mA, rec 2,4 GHz y dos servitos en diagonal por si ponia reenvio de hilo de keblar, pero me ha convencido Antonio con lo de las varillas de bambú de los pinchos morunos y zetas de acero de 1 mm.

Imagen

No os asustéis al COX le tengo que quitar el depósito extra. Las ruedas al final ligeritas la varilla es de 1 mm ya veremos si no flexa demasiado.

Imagen

Queda una planta alucinante 1,20 metros de bicho y ahora vereis el peso, para abrir boca: el timón de profundidad pesa 10 graaaaaamos, balsa pluma y recubrimiento especial más fino sin adhesivo, hay que dar peg de contacto diluido en tolueno con pincel, dejar seca un poco y plancha.

Imagen

Al loro, me ha salido un indoor, 230 gramos y esta casi todo.

Imagen

Mariano Jimenez se apuntará a hacer otro OT 1/2 (le voy a mandar toda la información que tengo) y despues Paco Garcia. Correr la voz.

Os pongo unas fotos de Luis Ignoto experto en cohetemodelismo que estuvo este fin de semana por aqui.

Imagen
Imagen
Imagen

En la última foto se me ve con los brazos para arriba, estaba subiendo mi Big Betty, como veis he cogido más peso que el OT1/2 que estoy construyendo.

Un saludo
Calata
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar

Patrulla del Amanecer
Patrulla del Amanecer
Karma: 0
Mensajes: 1966
Registrado: 08 Abr 2009, 16:25
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 10 Feb 2011, 12:51
:U :U Jose María, te ha salido un modelo con un 75% menos de peso que el mio (400 gr.). Procuraré no fumar no sea que le pongas encima de mí y aproveches el calor del cigarro para subir :D Muy bueno, tio, muy bueno :)
Gracias Antonio por tus ánimos; creo que al final vamos a ser tantos que vamos a tener que separar esta especialidad de las celebraciones de Oldtimers y buscar domingos específicos para ellos.
Bueno, aquí va mi propuesta, con un par: :)

Propuesta de Reglamento DE VUELO en la Competición ½ OldTimer
-Tres vuelos de competición de 8 minutos máximo, con descontaje por cada segundo que pase el avión en vuelo una vez cantados los 8 minutos. Aterrizaje de precisión en diana suma 100 ptos por vuelo.
-Desde petición de crono, 5 minutos de tiempo arranque motor y lanzamiento. Pasados los mismos, cero patatero.
-Aterrizaje fuera de los límites de campo, cero patatero.
-Lanzamiento desde tierra aunque también valdrá desde la mano pero con un 20% de penalización aplicada a la puntuación total obtenida después de los tres vuelos.
Saludetes
Javier González Martín
_____________________________________________
Grupo de Aeromodelismo Ocaña (Toledo)
Club Alfa RC Brunete (Madrid)
Canal de videos en youtube http://www.youtube.com/channel/UCXupxr_lHqisTWC_M117rPg
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 10 Feb 2011, 12:57
Buena propuesta Javi, el de Antonio pesa 450 gramos.
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 796
Registrado: 07 Sep 2010, 12:37
NotaPublicado: 12 Feb 2011, 15:59
Lo del peso no es un factor en sí mismo ;) EMHO
Carga alar eso sí. :wink:
Ahora bien...
Si tenemos en cuenta otras condiciones (entre ellas el ángulo de planeo propio del diseño,sin trimar con profundidad, y la velocidad de planeo) todavía importa menos el peso y hay que tener en cuenta que un modelo con carga alar excesivamente baja y superficie frontal/lateral delantera grande puede ser muy incómodo con viento y ser difícil de dirigir con una deriva de tamaño original del plano,en esas condiciones,aunque se haga un timón de dirección muy grande...(Aquí arriba lo del viento lo tenemos muy estudiado,es un factor diario...)

Una propuesta interesante,Javier.
Se impone un consenso de los impulsores de la fórmula,pero lo de los 8 minutos agiliza el concurso y lo del aterrizaje en el sitio,lo hace más interesante también...
Lo de los ceros mmm... :|
Prefiriría descontar igual que los tiempos de exceso en aterrizaje,los de salida desde aviso (por un coeficiente si quieres 1,5 por segundo crono (o 2 o 3 o 5 o lo que digas) en salida...
Para no desanimar al principio.
Un cero ya no se levanta y si el motor se pone tonto,y sales un 2 o 5 segundos tarde...(no,no digo un minuto,) mmm...
Si se trataba de divertirse... :smile:
Pero es solo una opinión y a lo mejor lía las cosas... :$
Citar

Patrulla del Amanecer
Patrulla del Amanecer
Karma: 0
Mensajes: 1966
Registrado: 08 Abr 2009, 16:25
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 12 Feb 2011, 17:14
Hola Antonio (Oldengine),
Lo de el cero en aterrizaje fuera de campo yo sí lo metería. Lo hacemos así en la F3J y creo que es una medida muy buena por lo audaz de la decisión de un participante a arriesgar llevandosé su modelo lejos en su búsqueda de termicas.
Lo del cero en el arranque pasado de los 5 minutos es duro, bien es cierto. Propongo que pasados los 5 minutos se aplique una penalización del 10% en ese vuelo. Pasados los 6 minutos si no has arrancado te pongan una penalización de un 20% menos, pasados los 7 minutos un 30% menos, pasados los 8 minutos un 40% menos y arrancando entre los 9 y 10 minutos, un 50% menos. Si a los 10 minutos no arrancas se cierra el crono y pierdas el vuelo. :)
Antonio Rodriguez.... ¡ pronunciese Vd. por favor!!!, que necesitamos de tu experiencia, hombre :)
Javier González Martín
_____________________________________________
Grupo de Aeromodelismo Ocaña (Toledo)
Club Alfa RC Brunete (Madrid)
Canal de videos en youtube http://www.youtube.com/channel/UCXupxr_lHqisTWC_M117rPg
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 796
Registrado: 07 Sep 2010, 12:37
NotaPublicado: 12 Feb 2011, 19:43
OK Javier
No comenté nada de lo de "fuera de campo" ni el despegue tierra o lanzado,porque me parecen aceptables y lógico lo del "fuera".Así que de acuerdo en eso desde el principio
Lo demás creo que debe acordarse y el esquema propuesto es bueno.
Las valoraciones de las penalizaciones de vuelo creo que están bien,y lo del retraso en el despegue también podría servir así.
Lo de ampliar el tiempo de salida aún penalizando es bueno,al menos hasta ver como marchan los motores en la práctica (no debe haber mucho problema ;) )
Me parece que para un principio esto está muy bien, Javier

Ahora que vayan apareciendo los modelos... :smile: Por cierto:

El Zomby ,de cine...Bravo!!!!! :grin:

PS1
Todavía no he hecho nada en el mío :$ ,aparte de reescalar el plano y sacar las plantillas de las piezas y los planos del fuselaje. :mrgreen: Me ha quedado un poco pequeño,pero voy a probar así

La vuelta del 1:1 es más laboriosa de lo que parece,todas mis mesas estaban cubiertas de carburadores,herramientas y metales variados y hacer orden(recoger cosas que no voy a usar y otras que hay que tener de repuesto,etiquetarlo todo (ALTZ,ALTZ)y terminar dibujos de piezas y cerrar archivos de información de lo más diversa,por si el año que viene hay que hacer más) me está llevando más tiempo de lo que pensaba y estoy ocupado en echar a andar otra vez mi propio "aparato de vuelo bajo a ras de suelo",abandonado durante este tiempo,que tiene su trabajo también...y piezas que buscar y hacer :|

PS2
JM,el mundo es pequeño,eres temible...
¿Así que cohetero también?
Por aquí tengo una caja de Estes pequeños (clásicos ellos) y un "Cherokee" (uno de los primeros clase D-E de altura) y un Big Bertha,que es aparatoso (por lo largo) pero que no sube nada y es difícil de conseguir que expulse el paraca...Y algunos a escala...
Ahora no tengo donde ir por aquí cerca,un polígono industrial se me comió el campo...
Hay por ahí una peli de los 60 finales,donde experimentamos con un cohete con motores cox A6 y B9 y fuselaje de aluminio...Uff
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 14 Feb 2011, 10:03
Hola Javi y Antonio aqui está el reportaje de la jornada soleada de cohetemodelismo:
Fotos y videos

http://tripoli-spain.org/tripoli/fotos/fontanar11/fontanar11.htm

Antonio para modelos de igual superficie alar, el peso es directamente proporcional a la carga alar, o sea lo mismo, pero efectivamente esto solo vale para dias de sol y moscas, que no corra no gota de aire, veremmos si el perfil fino y la incidencia un poco menor que la del plano hacen que penetre un poco con viento, no obstante es probar, si no vuela bien, me hago en dos tardes otro como el de Javi o un Frisco ...

Un abrazote a todos.
Jose Maria

Mañana fotos del OT terminado ...
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 2654
Registrado: 02 Abr 2009, 09:13
Ubicación: Guadalajara
NotaPublicado: 15 Feb 2011, 11:07
Se finí, aqui esta el Timer´s Nightmare o algo que se le parece pues últimamente cuando fabrico desde plano, improviso bastante.
Envergadura: 1,2 m (falta sacar el ´´area efectiva alar para obtener la carga alar que estará por los 10 gr/dm2)
Peso final: 255 gr.

Imagen

Perfil (que bonito)

Imagen

Tapa de equipo RC (mi pequeño homenaje a Frank Ehling), ya he puesto un interruptor en la tapa de la bateria.

Imagen

Ahora a espera un dia bueno para estrenarle, para lanzarlo a mano la primera vez me gustaria tener un trigal de 1 m de altura para evitar golpes por si no esta centrado, lo llevo ahora al 85% de la cuerda, pero corriendo da la impresión que se va para abajo aún.

Ya veremos, dijo un ciego.
Menos es más ... divertido
Canal de videos: http://www.youtube.com/user/jmcalata
Citar
AnteriorSiguiente

Volver a Historia del RCModelismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron