PROYECTO BUCKER JUNGMAN ESCALA 1:4 DE PLANO

Maquetas y Semimaquetas réplicas de sus hermanos mayores. En este foro tienen cabida tanto obras de arte trabajadas a mano como reproducciones comerciales de grandes modelos.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro

Cualquier punto de vista u opinión expresados en este foro son propios de su autor y no representan necesariamente los de RCModelistas.es

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 29 Jul 2011, 23:19
Hola:
El proyecto continua. Hoy pongo tres fotos de los refuerzos del fuselaje.

1ª foto: Refuerzos triangulares para la parte superior e inferior . Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 29 Jul 2011, 23:21
2ª foto: refuerzos triangulares ya encolados en el lomo. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 29 Jul 2011, 23:25
3ª y última foto: El fuselaje bien sujeto y nivelado hasta que este bien seca la COLA BLANCA, para que no nos haga ningún
extrano en el proceso de secado.
Un saludo, Carlos Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 30 Jul 2011, 23:23
Imagen Hola Compañeros:
Hoy solo queria presentar como quedada el plano de cola y como quedaba bien de incidencia y horizontal
con la base, he decido pegarlo hoy mismo con epoxi de 20 minutos.
Tres "fotios más para el Album.

1ª Foto: Para más seguridad se ha empleado dos medidores diferentes, uno Laser y otro mecánico, los dos marcaron lo mismo, 1 º positivo.
Un saludo, Carlos
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 30 Jul 2011, 23:25
2ª Foto: Medidor mecánico, que cmo se puede apreciar marca 1º positivo. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 30 Jul 2011, 23:28
3ª y última foto:
Aunque no se aprecia muy bien en la foto, también marca lo mismo, 1º positivo. Este medidor es de Laser. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 175
Registrado: 13 Oct 2009, 10:02
Ubicación: coslada ,(madrid)
NotaPublicado: 31 Jul 2011, 10:14
hola carlos, bonitos avances, y estoy con diego, alijera todo lo que puedas el momento de cola, yo al final, en la que tu me vistes más pequeña, llevaba 210 grms de plomo, sigue así, eres un "manitas", un saludete, pablo. ;)
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 31 Jul 2011, 18:51
Hola Pablo (PITUFO GRANDE):
Tendre en cuenta el peso de cola, igual que el consejo de Dgarcia. Siempre estare a tiempo
antes de entelar.
Muchas gracias.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 08 Ago 2011, 22:54
Hola a todos:
Adjunto tres fotos del soporte del timón de dirección.


1ª Foto: Tres tetones que nos serviran para el centrado y a la vez de refuerzo en la union entre la
la deriva y el estabilizador.

Un saludo, Carlos Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 08 Ago 2011, 22:56
2ª Foto: Presentación de los redonditos de pino en sus alojamientos. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 08 Ago 2011, 22:59
3ª y última foto: La deriva a escuadra. Se ha pegado con epoxi de 20 minutos. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 175
Registrado: 13 Oct 2009, 10:02
Ubicación: coslada ,(madrid)
NotaPublicado: 09 Ago 2011, 10:30
sigue! sigue!, que estoy atento a esos avances de la bucker, un saludete, pablo. ;)
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 11 Ago 2011, 20:40
Hola Compañeros:
Seis "fotitos" del avance actual.

1ª foto: El soporte motor ira centrado con la linea a cinco milímetros de la del centro de la cuaderna para
compersar la desviación del par/motor. Dicha cuaderna ya fue pegada con las incidencias ade-
cuadas días atrás. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 11 Ago 2011, 20:43
2ª Foto:
Antes de taladrar la cuaderna hay que perder bastante tiempo en centrar el conjunto SOPORTE/MOTOR para que después nos quede centrado el carenado. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 11 Ago 2011, 20:46
3ª Foto:
Carenado ajustado al fuselaje/motor a falta de algún agujero. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 11 Ago 2011, 20:48
4ª Foto:
Vista del carenado desde arriba. Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 11 Ago 2011, 20:52
5ª Foto y última:
Nota son cinco y no seis fotos, perdón.

El motor ya SENTADITO en su sitio.

Un saludo y hasta la pròxima, Carlos Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 221
Registrado: 05 Feb 2010, 17:18
Ubicación: Toledo
NotaPublicado: 12 Ago 2011, 19:19
Carlos, ¿tienes decidida la decoración del avión?, te lo pregunto porque veo que has empezado a hacer los taladros de la carena del motor y los aparatos que se hicieron en CASA tenian las tomas de aire distintas a los alemanes, no tengo ahora aqui las fotos de mi Bücker, en cuanto pueda te pondre alguna foto para que veas la diferencia.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 13 Ago 2011, 21:30
Hola a todos:
Tienes razón Aldemero, no me habia dado cuenta del detalle de la obertura del carenado. Acto seguido
eche mano de mi archivo fotográfico y resulta que en el año 2005 aterrizó en nuestro aeródromo de Alfes (Lleida) una
Bucker construida por CASA, y como es lógico lleva el "agujerito" en el lado contrario. La pensaba pintar con esta
decoración, pero ya buscare otra Alemana, Muchas gracias ALDE.
Adjunto dos fotos de la Bucker mencionada, perteneciente al Aero Club de Reus (Tarragona).

Como siempre, un Saludo, Carlos Imagen Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 15 Ago 2011, 20:36
Hola:
Hoy presento en dos fotos el acoplamiento de rueda giratoria, ya que el plano de Traplet figura como fija. Que
aproveche de un avión siniestrado.

Un saaludo, Carlos Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1249
Registrado: 18 Nov 2009, 23:41
NotaPublicado: 15 Ago 2011, 20:40
Contrapado Finlandes de 2 mm. para reforzar el larguero de balsa donde va sujeto el soportito dela rueda giratoria. Imagen Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Mensajes: 3202
Registrado: 13 May 2009, 12:39
Ubicación: Club ALA RC
NotaPublicado: 15 Ago 2011, 22:11
Carlos,
Un acierto la rueda de cola con mando, imprescindible en estos modelos para despegar y evolucionar en el taxi. Sigo el hilo con atencion company.

Una saludo. ;)
Quien dijo que esto era aburrido!!!!

Norbert Montenegro
Club ALA RC Lliria-Valencia
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 175
Registrado: 13 Oct 2009, 10:02
Ubicación: coslada ,(madrid)
NotaPublicado: 16 Ago 2011, 08:46
hola carlos, sigo con interés los avances, ánimo compañero, un saludete, pablo. ;)
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 221
Registrado: 05 Feb 2010, 17:18
Ubicación: Toledo
NotaPublicado: 16 Ago 2011, 11:04
En este modelo, la rueda de cola apenas rueda en despegue ya que enseguida levanta la cola, pero si es muy necesaria en el aterrizaje y en el rodaje por la pista.
Citar

Patrulla del Amanecer
Patrulla del Amanecer
Karma: 0
Mensajes: 849
Registrado: 09 Abr 2009, 19:22
NotaPublicado: 16 Ago 2011, 11:08
Carlos, yo tengo una gran colección de fotos de la Bucker, si necesitas algo en concreto dímelo.
Citar
AnteriorSiguiente

Volver a Aeromodelos a escala

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron