Y es por eso, por los testimonios que contienen los pocos pero valiosos restos que han quedado de esta colección, que deseo trasladar su historia aquí. Hay anécdotas que merecen ser divulgadas y esta es una de ellas.
1924-1936.- GÉNESIS DE LA COLECCIÓN
Por ese año Alemania contaba ya con pequeñas colecciones particulares, generalmente en entornos de empresa y sociedades aeronáuticas oficiales. Aun así no había casi ninguna exposición pública de dichas colecciones. Una parte se presentó ese mismo año de 1924 en un hangar del aeródromo de Tempelhof , aún sin su característico embarcadero, y con unos pocos aviones civiles que no tendrían más de una decena de años en sus costillas..

Dos colecciones más coexistían en la zona . Estas eran la del Instituto Experimental Alemán en Johannistal y la pequeña colección de la Sociedad Alemana de Aeronáutica y Astronáutica. Estas tres colecciones sirvieron de base para que el alcalde de Berlín, Dr. Heinrich Sahm , inaugurase en noviembre de 1932 el Museo de la Aviación de Berlín en el edificio de una antigua fábrica de la Rudowe Chausse en el distrito de Adlershof
Pocos años después surgiría otra colección más, la del aeródromo de Boblingen, la cual empezó a operar de forma autónoma en 1931 con gran éxito de visitas.



Este alojamiento en Adlersof no es aún el definitivo ya que, aprovechando el inicio de los Juegos Olímpicos en el verano de 1936, se acondiciona el Palacio Nacional de Exposiciones en el distrito de Tiergarten, donde se decide ubicar definitivamente el Museo Alemán de Aviación.

Se cuenta ahora además con las colecciónes de la Escuela de Enseñanza Junkers en Dessau y sobre todo, con la Colección Boblingen, que es la que aporta el mayor número de aviones de la Gran Guerra y anteriores. Esta colección llegó a estar abierta al público y recibió visitas desde 1931 a 1935, año este en que fue transferida a Berlín. Será esta colección la auténtica protagonista de un relato que perdura hasta nuestros días. Las siguientes fotos os darán una idea de lo que había en dicha colección.




Durante todos esos años el director del Museo, G. Krupp, se esforzó por comprar muchos objetos, por lo que la colección creció constantemente. La administración del museo estaba a cargo de la ciudad de Berlín y el patrocinio de honor recayó, como no podía ser de otra manera, en el ministro de aviación del Reich, Hermann Goering quien promocionó con su influencia las adquisiciones del Museo.
Estas fotos nos darán una idea de la magnificencia que tenía este Museo.



