Bueno lo que se promete se cumple:
El modelo en cuestión es un clasico en la historia del aeromodelismo suizo como su nombre indica y es bien visible en el plano, la región de TIZINO va en el fuselaje; pero no es solo la publicitación de un Canton tambien es una pequeña astucia del diseñador para ajustar el area lateral del modelo.
La simplicidad de lineas y las pequeñas funcionalidades que su diseñador (Ing. I Marazza) aplicó; dice de la idiosincrasia tecnológica de los Helveticos.
La replica construida por Santi está ceñida al plano, respetando los materiales e incidencias, solamente se tomó la licencia de ponerle el timon de dirección ajustable, logicamente en Suiza se vuela mucho en ladera (hoy con radiocontrol es otra ladera, en vuelo libre hay que ajustar el giro, elegir el día y la fuerza ascendente y rezar para poder recuoerar, sin necesidad de tener que usar el fonicular para recuperar. Otra licencia en la construcción es el entelado, VLIZ de poliester algo maravilloso si se compara cón el papel verjurado o el silkspan.
El ir a AROSA fue una buena excusa para compartir experiencias en la reunión anual de modelos clasicos suizos que se celebra en la hómonima de la gallega.
El plano procede de la traducción del original suizo en aleman, de un manual de aeromodelismo que lo fúe por el piloto de la Escuadrilla Azul GUIVERT
Sin Gigas, sin servos sin motor y la eterna magia de hacer volar se materializa !Viva la cultura del Aeromodelismo!.
El Plano lo tiene Santiago
y yo he cumplido

P.D. desde aqui emplazo a el autor del modelo a que nos siga presentando algunas de sus realizaciones (Neiva Paulistina) por ejemplo
Q.E.D. (No que en paz descanse) sino: "Quod Erat Demostrandum"