Gee Bee R3

Maquetas y Semimaquetas réplicas de sus hermanos mayores. En este foro tienen cabida tanto obras de arte trabajadas a mano como reproducciones comerciales de grandes modelos.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro

Cualquier punto de vista u opinión expresados en este foro son propios de su autor y no representan necesariamente los de RCModelistas.es

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 22 Feb 2011, 20:27
Imagen Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 23 Feb 2011, 19:34
La Bestia volar no vuela, pero ya enpieza a gatear.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2010, 07:17
NotaPublicado: 23 Feb 2011, 20:16
Pero.... ¿como puedes construir a esa velocidad? creo que tu tampoco duermes.

Saludos.
Ramón.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1523
Registrado: 18 Nov 2009, 23:35
Ubicación: Sevilla
NotaPublicado: 23 Feb 2011, 21:18
Eso es trabajar limpio y preciso si señor!! :O
Eduardo Fernandez (Tato)
Club: Rc Saeta Sevilla
"CHOZAS FOREVER" / "SAETA FOREVER"
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 23 Feb 2011, 21:56
Si,si que duermo, es mas me hecho a las diez y media con los peques, pero a las cinco de la mañana ya estoy en pie, y ya no me hecho trabajo en mi taller jornada intensiva, por las tardes si no tengo nada urgente que hacer si le puedo meter una hora bien y si le puedo meter dos mejor.

Ramon,si construyera con tanto detalle como tu no iria tan rapido ni de coña, aproposito Ramon los remaches que haces me alucinan,me vais a perdonar un momento que ahora que me acuerdo me voy al hilo de Ramon que le quiero hacer unas preguntas.
Saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 24 Feb 2011, 19:25
Hola, mas cosicas,

Imagen
las ruedas no es por que sean mias pero tienen un tinta acojonante,(127 m/m de radio) he pintado las letras de las ruedas para que sean mas deportivas como la bestia se merece.

Imagen
Ivan estas maquinas son mias del taller las tienes a tu entera disposicion lo malo son los km.



Imagen
don de he donblado los soportes de las ruedas.

Imagen
Imagen

y el master de las carenas de las ruedas tambien va palante

Saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Mensajes: 3439
Registrado: 10 Abr 2009, 11:24
NotaPublicado: 24 Feb 2011, 20:12
:U :U :U Menuda plegadora Miguel, con ese tipo de maquinas herramientas da gusto trabajar.

Sigo viendo todo lo que pones, y con mucha atención, no posteo para no entorpecer, ¡¡¡ que lo sepas !!! ;)
Paco

¡¡¡ CHOZAS FOREVER !!!

Si piensas que eres demasiado pequeño para marcar la diferencia, intenta dormir con un mosquito en la habitación!!!
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 4399
Registrado: 09 Abr 2009, 18:58
Ubicación: ASTURIAS
NotaPublicado: 25 Feb 2011, 10:34
¡Que cabrón! :D :D


Así da gusto.

Pero pregunto:
¿Esa plegadora no es para poco espesor?.

¿Sería capaz de doblar una pieza de 8mm de espesor?

Yo la verdad me las vi y me las desee para localizar una plegadora para mi tren.
Iría como a 6 talleres y en todos me decía que la plegadora que tenían solo doblaba hasta 3mm,y cuando veían la pieza de mi tren de 8mm de grosor "se asustaban".Al final uno me recomentaba otro taller,el otro,me recomentaba otro,y el otro a otro :D ,hasta que di con el último que tenían una plegadora más potente y me doblaba lo que quisiera.Allí esta ahora y el lunes iré por el.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 25 Feb 2011, 12:41
Hola Ivan, es de 125 tn plega hasta achapa de 15m/m o mas, todo depende de la largura de lapieza y la canal que le pongas,para chapa de 8m/m tienes que montar la canal minimo de 70m/m los talleres que tu comentas deben de tener canales muy pequeñas por eso que te han partido la pieza.
si no consiges doblarla me la mandas por correo y yo te la plego.
ablando de todo un poco ahora estoy con la carene de las ruedas despues de la ultima mano de aparejo,se le pinta con esmalte o se hace el molde puliendo con cera el aparejo?
y el molde con que se suele hacer con epoxi o gel coat?

la carena de la pawnee de pocas no me hago con ella por que el molde lo hice con gel coat y se quedo todo como con arrugas y despues al hacer la carena depocas no la puedo delmoldear.

dame consejos por que la quiero hacer clabada.

saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 4399
Registrado: 09 Abr 2009, 18:58
Ubicación: ASTURIAS
NotaPublicado: 25 Feb 2011, 16:59
Te paso unos video que son de lo mejor para que te salga clavada como tu dices :D :

http://www.elchapista.com/foro/fabricar-un-molde-de-fibra-y-copia-nuevo-tutorial-t2832.html


Si aun sigue alguna duda podemos ir hablandola o que alguien habrá que nos lo explique.

Yo nunca he sido tan profesional...
Al final tiro por el camino de el medio.Uso escayola para hacer los moldes..,luego les doy un poco de aparejo para dejarlos finos finos..,no uso gel coat...y de desmoldeante cera ALEX de pulir la madera :) Al final los saco aceptables pero las bases que yo uso no son "de libro".No se si me explico...

Para hacerlo en "plan bien" hay que tener muchos productos específicos para cada cosa.Yo así en ese plan aun no he llegado :)
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 25 Feb 2011, 18:52
HOY ESTOY CONTENTO POR FIN YA TENGO LA CUPULA


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 25 Feb 2011, 22:56
Hola, ablando del tema de la fibra con Ivan, ese video esta muy bien ya me lo abia visto tropecientas veces gracias Ivan, a que tu no has visto este?

al loro que es muy interesante (bueno,si abes ingles mejor claro)

http://www.youtube.com/watch?v=FKM4fln7kbg
es un F-105 que igual el tio tiene 300 videos paso a paso.

despues de entrar en este enlace,se pone esto en la barra de busqueda y los numeros ejemplo.

how to build a rc jet F-105 thunderchief # 1
how to build a rc jet F-105 thunderchief # 2
how to build a rc jet F-105 thunderchief # 3
Saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 01 Mar 2011, 12:13
Hola,mas cosicas.

Imagen

el master de las carenas ya esta listo para enpezar con en ritual

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 15 Mar 2011, 21:09
EXISTO Y MI AVION TAMBIEN.
Je.je, joer dejas de escribir unos dias en el foro y caes en lo mas profundo y olvidado de el, bueno saludos a todos,y hay van los avances.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 15 Mar 2011, 21:12
Imagen
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 15 Mar 2011, 21:55
Hola Jose, pues no he hecho nada pero pronto me va a tocar, ahora tengo otro problema ,el master de las ruedas, lo ves y dices joer que bien queda, pero lo tocas y parece que esta como con particulas pegadas (a modo de lija)y me da miedo no se agarre todo el gel coat, si lo ligo con un estropajo que tal quedara?
le he dado un poco por un lado y el brillo desaparece preo se queda fino, que, que opinais de esto?.
Saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 677
Registrado: 04 Mar 2011, 11:32
Ubicación: Cordoba
NotaPublicado: 15 Mar 2011, 22:58
Impresionante Miguel! Sencillamente impresionante. Por cierto, muy buena elección de modelo
Manuel Dominguez Romero
Secretario del Club Deportivo de Aeromodelismo Mezquita, Cordoba
NIF G-14261903
Registro Andaluz Actividades deportivas nº 3192
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 1248
Registrado: 25 May 2009, 22:49
Ubicación: Pontevedra
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 09:56
Hola Miguel: :)

En primer lugar, fantástico trabjo, felicidades es un modelo precioso. si el Gee Bee R1 era chulo este le gana con creces.

He visto que has hecho ya la cabina transparente, una pregunta, como haces el original macizo ??? osea, en que está hecho y que erminación le das ? A mi me salen las cabinas con ligeros puntitos y alguna burbujita, como si el plástico empezase a quemarse, me lo puedes explicar, por favor.

Muchas gracias por adelantado. ;)

P.D.- el tipo del F-105 tambien tiene un B-1 con cuatro Jetcat 200, ahora está ahorrando para poder terminarlo (acepta donativos y vende camisetas para juntar pasta) y mientras está construyendose el Thunderchief y otros modelos. Sus videos son realmente instructivos aunque un poco alocados a veces.

http://www.b1modelproject.com/
Para conocer mis trabajos y proyectos, visita:

http://cmjets.blogspot.com/

http://picasaweb.google.com/cmjets2007
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 13:15
Hola Carlos, lo de la cabina pues la verdad que esto es complicado de coj.. por que despues de hacer un monton de pruevas con diferentes tipos de materiales en esta que es la que mejor me a salido y si te acercas bien se ven esas particulas que tu dices yo creo que son particulas de polvo que se han quedado hay.
en los rincones que quedan cuando estoy modelando la pieza salen bien (sin esas particulas) pero en el momento que entran en contacto con el molde, salen.

el material que he empleado es PETG es un copoliester es el que mejor me recomendaron.
el acetato como tal me han dicho en un monton de sitios que he preguntado que no existe se le llama bulgarmente acetato a toda la plancha transparente que se deforma con calor, estube ablando con Ivan y a el no le salen estas particulas.

Yo creo Carlos que los tiros van por el molde.

Saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 13:26
Se me olvidaba, el original lo tienes en el hilo como lo he hecho.

Saludos
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 14:18
Fijate Carlos, lo que pone en la wikipeda http://es.wikipedia.org/wiki/Politereftalato_de_etileno hay que enfriarlo rapidamente una vez conformado para que no nos salgan esas particulas igual puede ser eso tanbien.

Saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Mensajes: 203
Registrado: 13 Abr 2010, 17:22
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 16:48
Hola Miguel. Desde ya decirte que impresionante tu trabajo.
Una consulta; Dónde compras el PETG???
Desde ya Muchas Gracias.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 21:14
Hola Gustavo.
pues tienes aqui,

http://www.metacrilatosmalpica.es/html/contactar.html
http://www.pinturassantafe.com/
estan en Zaragoza.
Saludos.
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 21:24
canteli escribió:Hola Miguel , no sé donde ví en un hilo de como hacen los chinos los aviones y se vé a dos chinos haciendo cabinas como churros , uno la saca de un horno donde calientan el acetato y a continuación la meten en un molde y otro chino le dá con una pistola de aire , si buscas en los hilos igual la encuentras , creo que dicen: así hacen nuestros aviones. Creo que en you tube si pones fabrica china de aviones r/c también te aparece.


Un Saludo

hola canteli, que tal? ese video que dices que es muy bueno lo he visto tropecientas veces,y me muero de las ganas de preguntarles a los de la cabina un monton de cosas,pero en fin poco a poco las vamos adivinando,pongo el video.
http://www.youtube.com/watch?v=tlJb4V7f6bI
Citar

RCModelista
RCModelista
Karma: 0
Mensajes: 281
Registrado: 07 Feb 2011, 19:40
NotaPublicado: 16 Mar 2011, 21:47
Hola Canteli,si, ya me fijaba antes del detalle del aire pero pensaba que lo enfriaban para sacarlo rapido y meter otro pero despues de lo que he descubierto que si tarda en enfriarse salen esas particulas el enfriarlo es vital para sacar bien la pieza por que lo del polvo es muy raro pero es lo primero que se le ocorre a uno.
saludos.
Citar
AnteriorSiguiente

Volver a Aeromodelos a escala

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

cron