
Los imanes de neodimio tosen una gran intensidad magnética, quiere esto decir que para magnetizarlos (reordenar sus moleculas magneticas) hay que meterlos dentro de un campo magnetico considerable, tengo formulas por ahí, pero ni me apetece, ni es el caso.
Rapidito:
Una bobina induce un campo magnetico cuando por ella atraviesa una corriente, bien sea alterna (CA) bien continua (DC).
Para magnetizar se utiliza una DC.
Bonina casera: Hilo de bobinar, un tubo, y unos topes, en mi caso , unos palillos, suficiente.

ES cuestión de darle vueltas, si es posible , ir haciendo capas, aqui la 1ª:

Bobina terminada, la longitud, similar a la del iman, el daimetro es excesivo en ete caso, pero, yo no me gasto ni un centimo en un tubo. Un nucleo ferromagnetico aumenta considerablemente el campo magnetico inducido en el interior de la bobina, un cachito de hoja de cutter, me ha venido al pelo:

Iman desmagnetizado, sus moleculas magneticas está, desorientadas, desordenadas:

Le aplique a la bobina una DC e 12V, un consumo de algo mas de 6A, se magnetizaron, osea se reordenaron, pero muy poquito:

Estuve buscando por la Red, y encontre un hilo bastante interesante, a los de neodimio hay QUE meterles una buena intensidad a la bobina para que así induzca en su interior un elevado campo magnético, para imanes pequeñajos, hay que meterle aprox. una descarga instantÁnea unos 90-100V, y capacidad minimo minimo 1000uF.
Instantanea porque sino la bobina se achicharraría, y con un condensador XQ éste tendrá la capacidad de dar muchos amperios en un instante.
El condensador sabeis que es muy utilizado en nuestros encendido electronicos, en éstos es de baja tensión , no he abierto ninguno, pero con uno de 10V valdría, éste descarga sobre los bobinados en los que el de alta acaba induciendo una tensión de aprox. 18000-20000V que necesita la bujia para que se origine la chispa.
Así que, aparte de los pequeñajos de poca capacidad, tán solo tengo 2 condensadores de 16V 3300uF, que puestos en serie dan una resultante de 32V, 1650uF.
Los he cargado con una fuente DC de 32V, y los he descargado en la bobina, se han magnetizado algo mas el iman, pero poquito mas, ánes retiraba las brujulas un par demm, , y sus agujas volvian a orientarse a los polos magneticos terrestres.
Ahora hemos ganado unos mm, pero aún así, le falta mucha magnetica fuerza todavia.

El iman para meterlo dentro, y uqe no se mueva , lo he sujetado con termotretractil:

Bueno, el hilo para poco vale, bueno si, para que yo cene más tarde lo habitual.
Cuando pida componentes electronicos, que va a ser pronto XQ necesito unos mosfets pequeños,......, pedire unos condensadores de mayor tension y capacidad y le atizare los 100V , y a ver,

Me voy a cenar.
