Bueno,hay que tender a clarificar este follón de "química recreativa"

y "termodinámica de caldero de Panoramix"

en que a veces se convierte algo sencillo como es formular y mezclar un combustible,operación en la que la limpieza y la pureza de los materiales de partida y
evitar dejar la mezcla sin usar mucho tiempo tiene mucha más importancia que los porcentajes afinados al +/- 1% .
(Sin llegar a la

"magia negra"

de la formulación y aplicación de las ceras para esquí cuando yo era chaval,esto de los combustibles (los comerciales para nuestros automóviles y algunos de los de uso modelístico) de ahora tiene "guasa" y las promesas de rendimiento se parecen mucho a las de aquel producto,fundamental en el esquí de competición en aquel momento,pero de efectos a veces perplejantes para uso generalizado y a veces, de efectos totalmente contrarios a los esperados )
Vayamos por partes.
Parte primeraA lo que llamamos "combustible" en un motor de los llamados 2T comúnmente,pero también los de 4T de aeromodelismo,es realmente una MEZCLA de
combustible y
medio lubricante(a.k.a ACEITE),dado que estos motores no tienen dosificación de lubricante (como los 2T de motos modernos,ni sistema de lubricación separado,los 4T) EN SU GENERALIDAD,que los hay que sí,pero son aún pocos y pocos frecuentes y sujetos a un mantenimiento laborioso,cuando menos.
Parte segundaLos alcoholes (junto a los aceites vegetales y otros de diferente procedencia llamados "biodiesel")son parte de los combustibles llamados "bio" o "verdes".
Será por que proceden de las plantas,porque el CO2 lo producen como los derivados de petróleo en su combustión y los residuos de su fabricación y funcionamiento NO SON nada verdes ni en su volumen tampoco menores que los de la refinación del petróleo y
su solubilidad en agua (total) hace que no sean fáciles de precipitar en caso de accidente y su toxicidad es asimismo notable,en caso del metanol y un poco menos en el del etanol,que es algo más corrosivo,para compensar
Parte terceraLos combustibles a base de Etanol son más comunes de lo que la gente cree.
En USA y algunos países europeos (lo malo se contagia de inmediato) ya se expende el E85 (85% alcohol -14 gasolina-1% mejorador de encendido (BET o similar).
Es común que,sin previo aviso,las petroleras varíen los porcentajes de alcohol que aplican a las cada vez más mal llamadas "gasolinas" donde porcentajes de 25% ya no son tan raros,con su 2-3% de aditivos para estabilizar la densidad (para que mezcle,vamos)y cuidar el catalizador,cuyo poder calorífico es despreciable y el aditivo para mejorar el encendido,son los causantes del bajo rendimiento en Km/l de las gasolinas actuales
Y
Parte cuarta o final.
Las relaciones
estequiométricas (es decir,LAS partes de AIRE que hacen falta para QUEMAR UNA parte de combustible (en volumen,considerado el combustible en estado de VAPOR,es decir,pasado por un carburador o inyectado,hecho gotitas en suspensión con aire,en aerosol,por así decir) son de referencia para dimensionar el propio sistema de alimentación y para establecer el caudal del aire y del combustible para un sistema dado.
Y estas son:
14,7 para la gasolina
9 para el etanol
6,7 para el metanol
Esto quiere decir que vamos a necesitar,para llenar un cilindro de mezcla aire/combustible PURO (ir a la parte primera y acordaros de que hay aceite,que no arde (y ocupa sitio),salvo en los Diesel ,donde podemos hacer que arda y eso,a riesgo de que la biela dure poco,y hablo de aeromodelos,y que hay que tenerlo en cuenta para los cálculos reales)
PARA HACERLO FÁCIL:
Para 1cc de VAPOR (no líquido)de combustible, 14,7 cc de aire si es gasolina y la cilindrada total en UNA ADMISIÓN sería 15,7 cc ,por tanto
Ese mismo motor de 15,7cc de cilindrada (desplazamiento) necesitaría 1,74cc de etanol para cada combustión.
En el caso del metanol,precisaría 2,34cc para hacer UNA combustión,para la misma cilindrada.
O sea,vamos aumentando la cantidad de combustible necesaria en cada caso
Si un motor de 2T hace una combustión por cada vuelta (el de 4T uno cada dos vueltas),pues ya nos hacemos idea del tamaño del depósito que nos irá haciendo falta a medida que vamos cambiando el combustible por estos tan "verdes"
PS
Y dije última,porque dejo para para otro post,el caso de la
potencia calorífica 
que tiene tela,asimismo y que explica porqué algunos motores tienen que girar como locos para producir una potencia dada,y otros no tanto.
Y ya era mucho rollo.